Los estandares y Explorer 7

Uno de los principales retos a los que se tiene que enfrentar un diseñador web es el intento de armonizar el resultado visual de una página en los diferentes navegadores.

La problemática parte de la base de que no todos los programas interpretan las etiquetas y propiedades del mismo modo por lo que hay que recurrir a diversos trucos a fin de conseguir el resultado deseado aunque sea trampeando de mala manera el código.

Gran parte de la culpa la tiene Microsoift con su reiterado desprecio a los estándares especificados por el W3C que cumplen tanto Firefox como Opera. Esta política obliga de facto a realizar una versión pensando en Explorer y otra en el resto de navegadores con el perjuicio de tiempo que ésto ocasiona.

Lamentablemente la versión 7 de Internet Explorer que vendrá incluída “de serie” en el nuevo Windows Vista tampoco se molestará demasiado en satisfacer las exigencias de estos parámetros que son, en última instancia, la referencia que debería de seguir todo diseñador de páginas web.

Para Chris Wilson, el program manager del navegador de Microsoft, no es prioritario este aspecto. De hecho, en la primera beta liberada, el software no cumple con las últimas normas CSS, prefiriendo seguir en su línea de utilizar tecnología propietaria en vez de implementar especificaciones comúnmente aceptadas.

Ya se alzan las primeras voces pidiendo un boicot al próximo Explorer …

Comparte y difunte la palabra

Anotaciones relacionadas

Cara y cruz de IE, El antiespías de Microsoft, Copia de seguridad de los productos Mozilla, Descargando Google Chrome y Memory leaks en Firefox.

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

*

XHTML: Puedes usar las etiquetas: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>