Le llegó la hora a Cuando el destino nos alcance
Entre los años 1968 y 1973 Charlton Heston rodó un trío de cintas que han pasado a los anales de la ciencia ficción y son referenciadas ahora como grandes clásicos del género.
La primera de ellas es la hiperconocida El Planeta de los Simios, otra es El Ultimo Hombre … Vivo (basada en una novela de Richard Matheson que ha sido convenientemente versioneada en el 2007 a mayor gloria de Will Smith) y finalmente, Cuando el destino nos alcance (“inspiradísima” traducción de Soylent Green) dirigida por Richard Fleischer.
Esta última, un espeluznante y pesimista thriller ambientado en un futuro cercano dominado por las megacorporaciones y en el que a nadie le gustaría vivir (brutal contaminación, miseria, recursos naturales diezmados y sobrepoblación) va a ser utilizado como base para un remake que actualmente está escribiendo Dan McDermott (La Conspiración del Pánico).
Está visto que en Hollywood todo es subceptible de ser rehecho (o deshecho, según se mire) pero no deja de darme mucha tristeza que no respeten ni siquiera el último trabajo de ese pedazo de actor que fue Edward G. Robinson
.


Casette dijo,
07/12/2008 @ 2:04 pm ·
En el Hollywood de hoy en día la palabra ‘respeto’ ha sido sustituida por la palabra ‘negocio’…