
En una de esas raras carambolas que a uno le ocurren me he encontrado con la
posibilidad de visionar en directo la
gala de los Oscars del próximo domingo / lunes, cosa que hacía muchos años que no ocurría (a menos que fuera de doblete a trabajar, cosa nada recomendable, todo sea dicho).
Lamentablemente y desde hace eones,
Canal + posee los derechos de retransmisión para España (bueno, en realidad los tiene
Sogecable, que bien se podría enrollar alguna vez y programar el show por
Cuatro) así que, o estás abonado o lo llevas chungo.
El caso es que me he puesto a investigar y creo haber encontrado el modo de saltarme esta “pequeña pega” para que toda persona dispuesta a tragarse cuatro horas (o asín) de gala pueda ver
cumplido su deseo sin mayores inconvenientes.
En pocas palabras, la idea “rompedora” consiste en obtener la señal de vídeo de otra televisión que de la ceremonia en abierto, algo imposible de imaginar hace unos años pero que ahora con el boom internetero y las buenas velocidades de conexión se ha convertido en una realidad.
Existen en el mercado varios programas para tal menester. Yo me he decantado por uno que se llama
TVUPlayer, un software gratuíto que te facilita la recepción de una buena lista de canales internacionales mediante
tecnología P2P y con una calidad de
imagen decente.

Ahora necesitamos saber cuáles son las cadenas que han pagado este año por los derechos de
emisión de la ceremonia. Afortunadamente, hay una
lista publicada en la propia web de la Academia. Gracias

.
El paso siguiente consiste en localizar dichos canales en nuestro TVUPlayer y, si bien lo ideal sería que centrásemos nuestra búsqueda en alguno que emitiese en castellano, por aquello de entender lo que dicen y tal, no he terminado de dar ni siquiera con uno. De hecho, creo que mi única posibilidad radica en sintonizar la
CCTV 6, una cadena de la tele china dedicada a contenidos cinematográficos.
Con todo este montaje ya podríamos ver con comodidad la gala desde nuestro PC pero nos queda la pega del idioma … que puede ser fácilmente subsanable escuchando la retransmisión online en castellano de alguna radio. En mi caso me he decantado por la que realizará la
Cadena SER aunque tengo entendido que también
Onda Cero y la
COPE van a cubrir el evento.
El esquema consistiría entonces en obtener la señal de la
CCTV 6 con el TVUPlayer, quitarle el volumen y sintonizar el
streaming de la SER con un programa de audio.
De entre todas las posibles alternativas (
CoolPlayer o
Screamer Radio entre otros), eso sí, gratuítas, yo voy a utilizar mi vetusto y eficaz
Winamp (con
este plugin). Son muchos años juntos y además tiene una importante ventaja para con respecto al resto: si notas que la retransmisión radiofónica se adelanta a las imágenes de la tele, en otras palabras, no va bien sincronizada, puedes pausarla (el programa entonces pasará a guardar en un buffer todo aquello que no estás escuchando) y posteriormente volverla a resumir en el momento que creas que quedarán parejas. Genial, ¿no?.

Si todo sale bien, este año quizás hasta me anime a montar un miniespecial Oscars con actualizaciones en vivo. Jarlll.
* Actualización: Guía 2010 aquí.
neimar dijo,
28/02/2011 @ 1:05 am ·
Para los que tengan problemas con el audio e imagen de la ABC, existe el canal 10108 US TV que también emite la señal con calidad estupenda
.