Perdidos

Hace unos días en esta anotación hacía referencia al novedoso panorama que se estaba generando en el mundo televisivo estadounidense gracias a la aparición de un conjunto de series de temática novedosa y en ocasiones, con planteamientos y logística cercana a una producción de Hollywood para la pantalla grande.

Un buen ejemplo de ellas ha sido estrenado en España este lunes en la Fox. Se trata de Perdidos, una creacción de Damon Lindelof (Crossing Jordan), Jeffrey Lieber y J.J. Abrahams, conocido por ser la cabeza pensante de grandes éxitos como Felicity (más reconocida en el extranjero que aquí) y Alias.



En este nuevo proyecto, el guionista, productor y director nos sitúa en una remota isla en apariencia desierta a donde han ido a parar los cuarenta y ocho supervivientes de un accidente aéreo. En este entorno inhóspito y alejados de todas las comodidades del mundo moderno, el variopinto grupo deberá de trabajar unido para mantenerse con vida. A esta premisa argumental, que parece sacada de La isla de los famosos hay que añadirle un “pequeño” detalle. En el interior de la jungla existen extrañas criaturas que les irán diezmando poco a poco.

Al reparto coral (en el que destacan Matthew Fox y Evangeline Lilly) hay que añadir una cuidada puesta en escena y unos tres millones de dólares por epìsodio que garantizan la espectacularidad necesaria para cuando sea oportuno (tan sólo hay que ver el piloto para comprobarlo).

La serie está producida por la ABC y ya se ha convertido en objeto de culto en los USA. Consta de veinticuatro episodios en su primera temporada y es candidada a la Mejor serie dramática en los Globos de Oro.

Si deseas no perderte detalle, en MundoPlus mantienen un boletín sobre la serie al que te puedes suscribir desde aquí.

Más información en ésta web o en su página oficial.

Comparte y difunte la palabra

Anotaciones relacionadas

Perdidos y el rol, Perdidos, la segunda en DVD, Salvapantallas de Perdidos, Avance de Perdidos y El reparto de la quinta de Perdidos.

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

*

XHTML: Puedes usar las etiquetas: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>