MirrorMask o el cómic hecho película

¿Qué film resultaría de la unión creativa entre Neil Gaiman y Dave McKean en el hogar londinense del fallecido Jim Henson (si, si, el de las marionetas :) )? Pues MirrorMask. Este largometraje supone la primera incursión directa de ambos artistas en el celuloide, Gaiman como guionista y el segundo como director. Desde luego, la experiencia literaria y visual acumulada por ámbos gracias a su trabajo en el mundo del cómic (colaboraron juntos en el recordado Sandman de DC Comics, entre otros) les ha ayudado a idear el rico mundo de fantasía en donde se encuentra atrapada Helena, la protagonista de la historia, una adolescente de quince años deseosa de llevar una existencia normal abandonando su vida familiar en el circo pero que acaba con sus huesos en las Dark Lands, un misterioso lugar poblado de gigantes y todo tipo de criaturas peligrosas. La única posibilidad de regresar a su realidad es encontrando la MirrorMask, un objeto de increíble poder que le facilitará la vuelta. Fotograma MirrorMask #1 Para plasmar esta fantasia en la pantalla, se ha recurrido a la combinación de acción real, animación digital y fantásticos decorados realizados por ordenador, llevando al límite las posibilidades de un presupuesto de film independiente. La riqueza conceptual y creativa fue recreada en computadoras por un equipo de diecisiete animadores que, supervisados escrupulosamente por el propio McKean, trabajaron durante más de un año hasta asegurarse de que el resultado final era el adecuado. El reparto lo integran Stephanie Leonidas, Gina McKee, Rob Brydon, Jason Barry, Dora Bryan, Robert Llewellyn y Stephen Fry. Más información en su web oficial y los trailers, como siempre aquí. En USA ya la están exhibiendo pero en España toca esperar … todavía no hay fecha confirmada para su estreno :( . Fotograma MirrorMask #

Comparte y difunte la palabra

Anotaciones relacionadas

MirrorMask en DVD, La guerra de los mundos en cómic y gratis, Veronica Mars, la película, Segundo trailer de Harry Potter 4 y Palmarés Sitges 2005.

Comentarios y Pingbacks (3) »

  1. EKI dijo,

    17/10/2005 @ 5:50 pm · Responder

     

    visualmente es espectacular pero se nota una cierta dolencia a la hora de la dosificación y modelación del guión. Lo que en un cómic puede resultar, con páginas ‘temáticas’ que sirvan de presentación a una serie de ideas originales, conceptos sobre el mundo, etc… en una película como esta se transforma en un fallo de ritmo importante a mi entender y que hace que a la película le cueste arrancar. De todos modos, la veo con mucho mimo y cariño porque creo (espero, ansío, deseo…) que esto sea un primer experimento de la trinidad creadora que se ha formado para, después de la adaptación de Muerte, el Alto Coste de la Vida, puedan atacarse, con garantias de saber que puede hacerse, a hacer la adaptación de alguna de las sagas de The Sandman. MirrorMask como pruebas de efectos y representación del Sueño, Muerte como pruebas de actores y caracterización de personajes.

    Quizás soy un iluso y un soñador, pero sería tan bonito.

    http://ekifilms.blogspot.com

  2. neimar dijo,

    17/10/2005 @ 6:44 pm · Responder

     

    La verdad es que viendo el trailer (los que estuvieron en Sitges tuvieron la suerte de verla entera) uno se encuentra con escenas que parecen sacadas de cualquier portada que Dave McKean realizara para Hellbrazer o Sandman.

    Y si, sería fantástico que encontraran el modo de adaptar alguna de las aventuras de Sandman a la gran pantalla porque si pudieron con Constantine (Hellblazer) y su visión del Infierno deberían de poder plasmar también el mundo de Sandman en toda su gloriosa complejidad.

    A esperar toca.

  3. Pingback: A dorfunteca » Blog Archive » …espello do alma

RSS feed for comments on this post · TrackBack URI

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

*

XHTML: Puedes usar las etiquetas: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>