Cartelillos de The Spirit
Un par de carteles de Sin City 2, digooooo, The Spirit.
El primero muestra a Eva Mendes como Sand Saref y lleva ya unas semanas rondando por la red pero el de Scarlett como la fría y calculadora Silken Floss tiene menos de 48 horas de vida. Aún así, ámbas comparten perfil izquierdo y miradita seductora.
A mí me siguen recordando demasiado al estilo gráfico de Sin City por mucho que Frank Miller se esfuerce en convencernos de lo contrario. Mal rollito …
Cuervo dijo,
16/06/2008 @ 7:20 pm ·
[quote post="2367"]Pero en eso tampoco DC se ha quedado manco, con las Crisis en Tierras Infinitas y demás esquizofrenias…[/quote]
Hombre es que hacen honor a su nombre, como te pongas a leer las Crisis en Tierras Infinitas, la Crisis Infinita, la Crisis Final (que creo que empezará dentro de poco), 52, y todas las pajas mentales que se están montando te puedes volver psicótico con tanta historia mezclada y tanto personaje suelto.
Pero no sé, como personajes, para mi gusto, son mucho más interesantes los Decedianos que los Marvelianos…y por encima de ellos los de Wildstorm que son la leche ya (por ejemplo: Tao, Grifter, Jenny Sparks o Midnighter)
Cuervo dijo,
16/06/2008 @ 7:23 pm ·
[quote post="2367"]La linea MAX de Marvel sí que merece la pena. [...] desnudos integrales…
Recomiendo SUPREME POWER de J Michael Straczynski y Gary Frank[/quote]
Juuummmmm suena bien ;D
Modo Onanista OFF
Casette dijo,
16/06/2008 @ 8:27 pm ·
A mí sinceramente me toca los pies. Antes un dibujante hacía una historia de un personaje Marvel o DC con la sencilla intención de entretener. Ahora todo tiene que estar en un organigrama temporal en el que todo (hasta las frikadas más infantiloides) se justifica a base de universos paralelos que cada equis tiempo hay que fundir o podar para quitar lastre a la editorial
La culpa es de Lucas y su maldito Universo Expandido…
neimar dijo,
16/06/2008 @ 11:45 pm ·
[quote post="2367"]Me revienta eso…que me parece genial que haya cierta linea temporal dentro de cada universo que no deba romperse pero coño dejame leer lo que me gusta y no me empieces a mezclar churros con menires ;D[/quote]
Sobretodo por eso desde hace un tiempo he ido dejando las olecciones regulares que iba juntando para dedicarme a series mas “autontenidas” como la estupendsa Rising Stars de Straczynsky, Planetary, Promethea o incluso Midnighter. Todos en tomito para que quede guapo en la estantería
Por cierto, que del mismo equipo de Supreme Power es Midnight Nation, una obra imprescindible.
neimar dijo,
16/06/2008 @ 11:47 pm ·
[quote post="2367"]La linea MAX de Marvel sí que merece la pena. Violencia a tutiplén, argumentos politicamente incorrectos, desnudos integrales… [/quote]
De MAX (que no deja de ser una especia de traslación de la línea Vertigo de DC al universo superheróico Marvel) sólo he seguido Alias (nada que ver lcon la serie de tv) y la verdad es que estaba bastante bien.
Cuervo dijo,
17/06/2008 @ 9:24 am ·
[quote post="2367"]Rising Stars de Straczynsky, Planetary, Promethea o incluso Midnighter. Todos en tomito para que quede guapo en la estantería
Por cierto, que del mismo equipo de Supreme Power es Midnight Nation, una obra imprescindible.[/quote]
Me he fijado mucho en Rising Stars y en Midnight Nation, lo que pasa que no me he echao pa’lante para comprarlas, pero si me dices que son imprescindibles será lo próximo que caiga…de lo demas que nombras, excepto midnighter que no he leido nada que sea únicamente suyo, solo The Autorithy, me parecen buenísimas obras sobre todo Planetary que me tiene tirandome de los pelos esperando por el segundo tomo…
neimar dijo,
17/06/2008 @ 11:13 am ·
A mi personalmente me gusta más Midnight Nation . Es más oscuro y menos superheróico que Rising Stars y además es un sólo tomo, que la economía manda …
Casette dijo,
17/06/2008 @ 12:19 pm ·
The Authority y Planetary son la HOOOSTIA