Flash Gordon no convence

Aunque en España poca gente lo ha comentado, el 10 de Agosto Sci-Fi Channel estrenó Flash Gordon, su actualización del famoso personaje creado por Alex Raymond que, de momento, se prolongará a lo largo de 22 episodios. A falta de poder ver el piloto (que seguro cae en mis manos tarde o temprano) me tengo que fiar por el momento de las críticas que se están escribiendo en los USA … y no son precisamente buenas. Y es que, pese a congregar en su premiere a poco más de 2 millones de espectadores frente al televisor (todo un record para un canal que opera por cable) no ha terminado de convencer a quien la ha visto. Las principales pegas se centran en el reparto (Eric Johnson no gusta mucho como protagonista y todas sus compañeras femeninas parecen estar cortadas por el mismo patrón), el uso argumental de rupturas transdimensionales que recuerdan demasiado a las premisas de Stargate o Sliders, malos efectos especiales y un guión que no ha sabido captar la esencia de Ming como un villano tiránico y despiadado. No hay que apresurarse porque quizás la serie mejore con los siguientes episodios (es necesario esperar un tiempo para que se vaya desarrollando y adquiera identidad propia) aunque tampoco hay muchos motivos para estar contento …
  • Imagen de Flash Gordon #1
  • Imagen de Flash Gordon #2
  • Imagen de Flash Gordon #3
  • Imagen de Flash Gordon #4
  • Imagen de Flash Gordon #5
  • Imagen de Flash Gordon #6
  • Imagen de Flash Gordon #7
  • Imagen de Flash Gordon #8

Comparte y difunte la palabra

Anotaciones relacionadas

Guionistas para Flash Gordon, Flash Gordon a la tele, La chica de Flash Gordon y otros fichajes, Flash, a asssh y De vuelta a Mongo.

Comentarios y Pingbacks (2) »

  1. EKI dijo,

    17/08/2007 @ 10:07 am · Responder

     

    Yo lo tengo en el cargador para verlo, aunque la serie en si, si sigue los patrones de las versiones antiguas, no se como saldra, pero en fin.

    De todos modos quiero comentar que, por lo general, los efectos especiales de los episodios piloto son por lo general, lo que se diria, “cheesy”. Porque antes de darles el presupuesto que quieren para la serie les piden que hagan mas con menos y asi asegurarse una cierta calidad. Si el piloto cumple, les dan el presupuesto que piden y los efectos mejoran. Si no funciona, el grifo se mediocierra y los efectos siguen al mismo nivel o incluso menos.

    Sin ir mas lejos, en HEROES, se nota a la legua como intentan mostrar los poderes sin gastar un duro hasta bien entrada la serie, la unica excepcion Claire Bennet y por exigencias, y aun asi procuran ahorrar, como cuando rescata al tipo del fuego en el accidente de tren. Hiro, efectos gratis hasta que empieza a parar el tiempo y moverse por la escena. Matt Parkman, efectos gratis. Nikki, efectos gratis. Eden, efectos gratis. Cuando vuelan, se nota un poco cutre o se ve desde muy lejos. Hasta los 5 o 6 episodios no empiezan a mostrar muchos mas poderes y los hacen sin gastarse mucho dinero. Luego, con el exito de la serie, se pueden permitir pedir para capitulos mas espectaculares y eso, no? pero hasta entonces, ahorrando que es gerundio.

  2. Santi dijo,

    17/08/2007 @ 10:48 am · Responder

     

    Yo ya la he visto y es cutre y aburrida.
    no creo que vaya a mejorar.

RSS feed for comments on this post · TrackBack URI

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

*

XHTML: Puedes usar las etiquetas: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>