Los zombies en pie de guerra o WWZ se hace peli

Hace ya un tiempo que la iconografía zombie dió el salto del cine al mundillo literario pero creo que no gozó ni del suficiente éxito ni reconocimiento hasta la salida de Zombie: Guía de Supervivencia primero y Guerra Mundial Z después, dos obras (de culto según muchos) escritas por Max Brooks que afortunadamente cuentan con edición en castellano (la primera en Berenice y la segunda en Editorial Almuzara) por si te pica la curiosidad. Ambas nos sumergen en los estereotipos zombies de dos maneras diferentes porque, si bien Zombie: Guía de Supervivencia adopta la forma de falsa guía en la que se desvelan los trucos y procedimientos para mantenerse con vida ante un ataque zombie, Guerra Mundial Z toma un punto de vista más global recopilando una serie de entrevistas a supervivientes de una guerra zombie que asolara el planeta hace diez años. Dichas entrevistas, llevadas a cabo por un representante de las Naciones Unidas, cubren todos los momentos relevantes de la contienda (desde el paciente cero al colapso final) y diversos puntos geográficos del globo (con su propia idiosincracia y modos de proceder ante la amenaza). Bueno, pues una premisa tan cinematográfica como la de GMZ (o WWZ en inglés) – y sus buenas cifras de ventas – llamaron la atención de Paramount que compró los derechos con la idea de trasladarlo a la gran pantalla. J. Michael Straczynski (El Intercambio, Babylon 5) se encuentra actualmente escribiendo el guión y el heterogéneo Marc Forster (Quantum of Solace, Buscando Nunca Jamás) ha sido designado por el estudio para que dirija el proyecto con la idea de estrenar durante el 2010. Según comenta el propio Straczynski, la idea es seguir la premisa de la novela lo más que se pueda, mostrando al agente de las Naciones Unidas viajando por el mundo y haciendo entrevistas a los diferentes supervivientes (aquí supongo que representarán la acción a través de flashbacks).
La pemisa del libro es que ha sido escrito por alguien de las Naciones Unidas así que contaremos esa historia.[...] Seguiremos a ese tío a través del mundo, viajando para realizar las entrevistas pero él también tiene su propia historia. Cortas entre el pasado y el presente [...]. [...]La mayoría de las películas de zombies son pequeñas, centrándose en unas pocas personas en una casa. Pero esta da verdadero pavor. Estás en la India con cientos de botes intentando huir de una oleada de zombies. La escala de lo que estamos haciendo es colosal.[...] [...](La historia) tiene una dimensión internacional y gracias a que va y vuelve en el tiempo podemos tomar nuestros momentos favoritos del libro. Algunos tienen una dimensión demencial. Es enorme. Es tan política como lo es el libro. Y termina cuando el libro es completado.
Aunque la cinta lleva ya unos meses en preproducción, los primeros diseños conceptuales (no oficiales) no han hecho acto de presencia hasta ahora. El que cuelgo un poco más abajo intenta representar la batalla de Yonkers y ha sido realizado por Daniel LuVisi con el fin de incorporarse al equipo de trabajo capitaneado por Forster. No me diréis que no pinta bien … Diseño de Guerra Mundial Z P.D.: Algunos más aquí.

Comparte y difunte la palabra

Anotaciones relacionadas

Los zombies como arma de guerra barata, Comic-Con 2010: Brad Pitt en WWZ, Zombies y nazis, Los zombies no se cansan y Nos rodean los zombies.

Comentarios y Pingbacks (3) »

  1. NIACINSUPPLEMENTS dijo,

    02/02/2009 @ 11:35 pm · Responder

     

    me encantó el libnro pero no creo que se pueda hacer una pelicula lo suficientemente buena

  2. NATURALNUTRITIONALSUPPLEMENTS dijo,

    03/02/2009 @ 1:58 am · Responder

     

    voy a buscar los titulos citados para leerlos, me gusta el genero, luego sigo comentando

  3. anabolicsupplements dijo,

    07/02/2009 @ 1:39 pm · Responder

     

    buen genero pero necesita de lo mejor de lo mejor para una pelicula

RSS feed for comments on this post · TrackBack URI

Responde a NIACINSUPPLEMENTS Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

*

XHTML: Puedes usar las etiquetas: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>