Watchmen en Empire
Permalink Comments (1) Comparte
Permalink Comments (1) Comparte
Permalink Comentarios Comparte
Preferiría no saber. [Snyder] puede ser muy buen tío pero el caso es que es también la persona que hizo 300. No he visto ningún film reciente basado en un comic book pero en particular no me gustó la novela gráfica de 300. Tengo muchos problemas con ella y todo lo que he oído o visto sobre el film tiende a incrementarlos en vez de a reducirlos: es racista, homófoba y sobre todo, es sublimemente estúpida. Sé que ésto no es lo que está pensando la gente que va a ver un film como 300 pero … no estoy nada impresionado. Hablé con Terry Gillian en los ochenta y me preguntó sobre cómo convertiria yo Watchmen en un film. Yo dije, “Bueno, Terry, normalmente si cualquiera me preguntase, le diría, ‘No podría’”. Y creo que Terry llegó a estar de acuerdo conmigo. Hay cosas que hicimos en Watchmen que sólo pueden funcionar en un comic y que, de hecho, fueron diseñadas para mostrar cosas que en otros medios no se podría. Me temo que nada bueno puede venir de casi cualquier adaptación. Hay un par de ellas que quizás sean tan buenas o más que el original pero la mayoría son una pérdida de tiempo.Sobre el cómic USA y DC:
No quiero que nadie que trabaje para DC se ponga en contacto conmigo otra vez o cambiaré mi número. Empecé a estar molesto cuando descubrí que ellos [DC Comics] estuvieron intentando robarme un par de miles de libras. Se trataba de merchandising de Watchmen de los ochenta y ellos en algún momento dijeron, “Oh, supongo que te mereces este dinero”. Pero en aquel momento el daño ya estaba hecho. El único motivo por el que terminé trabajando nuevamente con ellos durante el periodo de ABC entre 1999 y 2004 fue porque había firmado los contratos.Sobre Hollywood:
No hay nada por lo que podría interesarme nuevamente en Hollywood. Es más, no hay nada por lo que podría interesarme nuevamente en la industria de cómics norteamericana. Voy a continuar haciendo más cómics en el futuro pero será con Top Shelf [su nueva editorial] o una compañía como ella. Ya he dado una oportunidad a Hollywood y a los cómics americanos y creo que veinte años es suficiente.Está visto que anda bastante quemado … y alguna razón sí que tiene para estarlo.
Permalink Comentarios Comparte
Permalink Comments (13) Comparte
Permalink Comments (8) Comparte
Permalink Comments (2) Comparte
… un modo diferente de ver el origen de un superhéroe porque habéis visto tantos que intentamos imaginar una aproximación más fresca a la historia. Es definitivamente un film Marvel pero con un pequeño giro en términos del modo en que funciona.Ummm, miedo me da … aunque a Wright le doy todos los votos de confianza que hagan falta. Si no eres un asiduo a los cómics de La Casa de las Ideas posiblemente no conozcas a Ant Man, un héroe de esos raritos capaz de encogerse a voluntad y comunicarse con los insectos. A lo largo de su historia ha sido encarnado por tres personajes diferentes, dos de los cuáles (Henry Pym y Scott Lang) tendrán cabida en la historia escrita por Joe Cornish y el propio Wright. No es que sea precisamente rival para Thor o Hulk pero es graciosete … El film llegará el próximo 2010.
Permalink Comentarios Comparte
Si aguanta el tipo frente a las presiones de Warner Bros., la visión de Watchmen que está preparando Zack Snyder será sin duda toda una experiencia y ayudará a compensar en cierto modo las abusivas y disparatadas tarifas con las que los exhibidores nos sablean cada vez que acudimos a una de sus salas.
El caso es que según comentó recientemente el propio realizador al New York Times, el montaje en el que está trabajando podría llegar a las tres horas de duración. Jarlll.
En SlashFilm van un poco más allá y adelantan que la versión final a editar en DVD alcanzará las cuatro horas y media de metraje. Vamos, casi, casi como una miniserie sólo que en formato 16:9 y con muchos más medios, claro.
Si a ésto le sumamos que paralelamente al estreno del film, el estudio pondrá a la venta el DVD con la adaptación animada de los Relatos del Navío Negro (presupuestada en unos 20 millones de dólares) nos encontramos con el que será un año inolvidable (espero que en el buen sentido) para todos los amantes de la obra maestra de Moore y Gibbons. Permalink Comentarios Comparte