Y si saliera que no

Cuando todo el mundo se muestra encantado con un proyecto y las voces disconformes son sistemáticamente silenciadas algo en mi interior empieza a desconfiar. Con el tema de la Constitución Europea me pasa eso y por más que repitan lo fabuloso que va a resultar para todos el que se apruebe no puedo acabar de creérmelo.

El tono con el que se está llevando la campaña tampoco ayuda a clarificar mucho las ideas. En vez de adoptar una actitud más didactica al estilo de explicar por ejemplo en qué nos va a afectar como ciudadanos este texto o por qué es necesaria su aprobación ahora, se ha recurrido al manido maniqueísmo de adscribirte a la derecha o izquierda más recalcitrante si no estás de acuerdo con el documento o de calificarte de antieuropeo. Parece ser que Europa es nuesta salvadora y que todo lo que viene de ella es bueno. No obstante creo que eso habría que preguntárselo al agricultor andaluz obligado a arrancar sus olivos o al ganadero asturiano que debe de sacrificar a parte de su cabaña lechera para ajustarse a la cuota láctea.

Me he dedicado por curiosidad a buscar sitios con información sobre ella porque, francamente y a estas alturas, todavía no tengo muy claro las consecuencias que puede acarrearnos toda esta historia.

El caso es que me he encontrado con varias páginas que piden el NO en el futuro referendum a celebrar el 20 de febrero. Con lemas como Si no sabes, no votes o Europa sí, pero no así, se vertebra una campaña en la que varias páginas y plataformas manifiestan su disconformidad con la próxima Constitución Europea.
En el weblog de Jose Moya, por ejemplo, se enumeran hasta 16 puntos por los que se debería de votar negativamente. Los motivos esgrimidos son muy diferentes y van desde la poca legitimidad de la Convención que ha elaborado este Tratado Constitucional al no haber sido elegida por los ciudadanos (¡ si hasta los iraquíes han elegido los miembros de su Asamblea Constituyente !) hasta el hecho de que en el texto no se expecifique que la soberanía nacional reside en el pueblo (tal y como se establece por ejemplo en la Constitución Española).

El desinterés por la consulta parece confirmarse si tenemos en cuenta que sólo un 36% de los electores han manifestado su interés en acudir a las urnas. ¿Cuántos de ellos saben lo que están votando?. Según las últimas estadísticas, 9 de cada 10 españoles no tienen ni idea de las consecuencias. Lo único que pido es que os informéis antes de votar.

Algunos enlaces sobre el tema:

Campaña europea por el no
– Artículo en eCuaderno
Lista de recursos a favor del NO
No a la Constitución Europea
– Plataforma Vota No

Comparte y difunte la palabra

Anotaciones relacionadas

Artes marciales gatunas y Dave McKean, Otra niña con una misión, Cinco discos para Watchmen: The Ultimate Cut y Muchos casting rumores.

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

*

XHTML: Puedes usar las etiquetas: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>