Anotaciones de mayo del 2005

De Athens a Gijón

REM, el grupo de Athens (Georgia) que en 1991 llegó al gran público con su album Out of time y su tema Losing my religion, está de gira por el viejo continente. En esta ocasión, la formación compuesta por Michael Stipe (voz), Mike Mills (bajo) y Peter Buck (guitarra) nos viene a presentar Around the Sun, su nuevo trabajo discográfico.

En su visita por España, iniciada el 25 de este mes con su actuación en Granada, estarán acompañados por el grupo Fabula ?¿?¿. Posteriormente recalarán en Torrevieja y Zaragoza para concluir el domingo en Gijón. En esta última, las entradas se han marcado al ajustado precio de 30 euros, el más barato de la gira española. Esta estrategia ha facilitado un ritmo constante de venta y ya casi tienen completo el aforo previsto de 15.000 personas (quedan menos de 1.500).

En la ciudad andaluza interpretaron el siguiente repertorio: Leave, Animal, So fast so numb, Me in honey, Outsiders, World leader pretend, Day sleeper, Wanderlust, Bad day, Orange Crush, Electron blue, Electrolite, Leaving New York, Wanted to be wrong, Final Straw, The one I love, Walk unafraid, Losing my religion. Los bises con los que concluyeron el concierto fueron de Imitation of Life, Great beyond, I’ve been high, Drive, DJ y Man on the moon.

En la página oficial podéis encontrar más información, letras de canciones y algo de material multimedia.

Actuación de REM en New Plymouth (Nueva Zelanda)

Comentarios Comparte

Futurama y las mates

Navegando en uno de mis escasos momentos de ocio he descubierto gracias a Textos Caducos una página sobre las matemáticas de Futurama, la serie de televisión creada por Matt Groening. En ella se comentan las curiosidades científicas de algunos de los episodios de la serie (números irracionales, ahorros millonarios, homenajes a estudiosos y científicos, …) de un modo sencillo y ameno.

El conocimiento profundo que se demuestra de teorías muy específicas en algunos de los guiños de humor no sería posible sin la presencia de “cerebritos” en la realización de los guiones. Así, si echamos un vistazo a la formación académica de algunos de los escritores de la serie como J. Stewart Burns, David X. Cohen o Ken Keeler podemos comprobar que nos encontramos ante licenciados o doctores en Matemáticas, Física o Ingeniería electrónica. Y luego dicen que la ciencia no es divertida. :)

Si te consideras fan de Fry o friky en general, no deberías perdértela.

Comments off Comparte

Coche a pilas

Leo en Hispamp3 que Panasonic ha presentado en sociedad un coche que funciona a pilas. Sin embargo, la noticia tiene truco porque el gigante japonés no tiene ningún interés en revolucionar el mercado del automóvil.

En realidad el coche es un prototipo que persigue promocionar la nueva gama de pilas Digital Xtreme Power (DXP) de la compañía. Han sido diseñadas pensando en las cámaras de fotos y dispositivos similares y aseguran que su duración duplica la de cualquier otra alcalina convencional. Su comercialización se iniciará en nuestro pais dentro de un par de meses.

El OxyRide, que así es como se llama el vehículo, funciona con dos pilas AA, pesa dieciocho kilos y medio y recorre poco más de un kilómetro con un pasajero de unos 50 kilos antes de quedarse sin energia.

¿Un nuevo juguete para los coleccionistas de gadgets?

Comments off Comparte

El palmarés de Cannes

Este sábado finalizó la edición número 58 del Festival de Cannes, un evento en cuya programación han empezado a combinar desde hace un par de años las grandes producciones americanas con otras cintas internacionales de carácter más intimista.

A lo largo de los doce días de programación los espectadores pudieron ser testigos de los nuevos films de David Cronenberg (A History of Violence), Robert Rodriguez (Sin City), Jim Jarmush (Broken Flowers), Gus Van Sant (Last Days), Win Wenders (Don’t Come Knockin’), Amos Gitaï (Free Zone), Lars Von Trier (Manderlay), Woody Allen (Match Point) y, por supuesto, George Lucas (Episodio III: La venganza de los Sith).

En esta ocasión, el jurado presidido por el director, actor y músico Emir Kusturica ha entregado la codiciada Palma de Oro a la película belga L’Enfant, de los hermanos Jean-Pierre e Luc Dardenne, que repiten idéntico galardón al que recibieron por Rosetta.

Continuar leyendo »

Comments (1) Comparte

Una historia “fantástica” llevada al cine

Si antes comento la estrategia promocional seguida por grandes producciones como Los 4 fantásticos, antes publican nuevas fotos, montan un trailer para ser exhibido con La venganza de los Sith y diseñan el que teóricamente será el póster oficial de la nueva película del director Tim Story (Taxi: Derrape total).

Interpretada por Ioan Gruffudd (Reed Richards/Mr.Fantástico) y un elenco de actores procedentes del mundo de la televisión como Jessica Alba (Susan Storm/La chica invisible), Chris Evans (Johnny Storm/La antorcha humana), Michael Chiklis (Benjamin Grimm/La Cosa) o Julian McMahon (Doctor Muerte), trata de ser la adaptación cinematográfica definitiva de la “peculiar” familia nacida de la imaginación de Stan Lee.

La historia varía un poco con respecto al cómic original ya que Victor Von Doom aparece como un quinto miembro de la expedición espacial afectada por la onda de energía cósmica con la que adquieren sus poderes.

El estreno en España está programado para el 15 de Julio. Para dar más emoción a la espera, en esta página encontraréis varias imágenes (cuidado con los spoilers). El trailer está disponible en diferentes resoluciones (y tamaños). Aquí en alta y aquí a pantalla completa.

¡Ah!, el posible poster definitivo un poco más abajo.

Poster 4 Fantásticos

Comentarios Comparte

Extraterrestres y muertos invaden la tele americana

Mientras en España triunfa la comedia casposa y gritona (sic), la ciencia ficción se apodera poco apoco de le televisión americana. Ahora le llega el turno a la cadena CBS que emitirá dos nuevas series de esta temática.

La primera, Threshold, es un drama de ficción científica acerca de un grupo de investigadores, técnicos y militares preparado para actuar en el caso de que se produzca cualquier tipo de contacto alienígena. De momento contará con seis episodios y en el reparto tenemos a gente como Carla Gugino, Charles S. Dutton, Brent Spiner, Robert Patrick Benedict, Brian Van Holt y Peter Dinklage.

Entre los productores de la teleserie están David S. Goyer, guionista de Blade y director de Blade: Trinity, David Heyman, productor de la franquicia de Harry Potter, y Brannon Braga, co-creador y productor de Star Trek: Enterprise.

La otra apuesta de la cadena cuenta con la presencia estelar de Jennifer Love Hewitt y se llama Ghost Whisperer. A lo largo de sus trece capítulos iniciales conoceremos la historia de Melinda Gordon (Hewitt), una joven recién casada que tiene el don de hablar con los muertos. Completan el reparto David Conrad y Aisha Tyler.

La serie, inspirada en los casos del famoso psíquico James Van Praagh, está producida por John Gray, Ian Sander y Kim Moses.

Ambas debutarán en septiembre y curiosamente coinciden en su día de emisión, los viernes.

Comentarios Comparte

Un R2D2 de verdad

La fiebre Star Wars aparece en los lugares más insospechados. Si no, que se lo digan a lo espectadores que asistieron el 19 de Mayo en la ciudad italiana de Livorno a la presentación del Episodio III. En el evento se encontraron con un prototipo de R2D2 realizado por un grupo de investigadores de la Universidad de Pisa.

Es un poco más grande que el original (1,5 metros) pero se desplaza y “suena” como él. Además está programado para alejarse de la gente con sable láser (aunque no creo que esta característica esté muy testeada).

El objetivo de su construcción es el de crear un robot ayudante y de compañía con un aspecto amigable que facilite su interacción con el usuario y, ¿quién mejor que R2D2 para eso?. Sus aplicaciones son variadas, desde trabajo en museos y hospitales hasta incluso labores domésticas (R2, tráeme las zapatillas :) ).

Está equipado con bluetooth, usb, infrarrojos, ultrasonidos y una cámera con la que es capaz de reconocer sombras, objetos y caras. Además dispone de dos micrófonos que le permiten emitir beeps y localizar a la persona que le habla.

La financiación ha corrido a cargo de Microsoft Research que ha invertido 50.000 euros en la investigación y desarrollo del proyecto.

Noticia original aquí.

Comentarios Comparte

Blade animado y demandas judiciales

Aprovechando la popularidad y el éxito de las tres películas protagonizadas por Blade, el famoso cazavampiros de la editorial Marvel, la MTV va a iniciar a comienzos del 2006 la producción de una serie de animación basada en el personaje creado por el guionista Marv Wolfman y el dibujante Gene Colan.

Estará producida por New Line Television, Marvel Studios y David S. Goyer, el escritor y director de Blade: Trinity.

El que seguro no participará en el proyecto será Wesley Snipes que actualmente se encuentra pleiteando contra New Line Cinema. Les acusa de incumplimiento de contrato por saltarse una de las cláusulas que le daba derecho a rechazar el guión y director de Blade: Trinity y de aprovecharse de su presencia en el film para presentar a un nuevo grupo de personajes, los Nightstalkers, destinados a iniciar una nueva serie de películas. Es por ello que el guión, según Snipes, se aleja bastante de los planteamientos vistos en las dos primeros films y le resta protagonismo para dar a conocer y popularizar las figuras de Abigail Whistler (Jessica Biel) y Hannibal King (Ryan Reynolds). Los aficionados parecen darle la razón porque si bien el film recaudó 126 millones de dólares, una cantidad importante si tenemos en cuenta que la producción costó 65 millones, también es cierto que es la parte menos taquillera de las tres, siendo Blade 2, con 155 millones, la preferida por los fans.

Por todo ello, Snipes les reclama 5 millones de dólares en daños.

Comentarios Comparte

Páginas: << 1 2 3 4 5 6 >>